domingo, 30 de diciembre de 2007
Sé feliz
Si la soledad te enferma el alma
si el invierno llega a tu ventana
no te abandones a la calma con la herida abierta
mejor olvidas y comienzas una vida nueva
y respira el aire puro
sin el vicio de la duda
si un día encuentras la alegria de la vida
se feliz, se feliz, se feliz, se feliz
con los colores de una mariposa
vuela entre las luces de la primavera
si te imaginas que la lluvia te desnuda
juega en los mares que despiertan a la luna
y se feliz, se feliz, se feliz, se feliz
si la soledad te enferma el alma
Habana Blues
si el invierno llega a tu ventana
no te abandones a la calma con la herida abierta
mejor olvidas y comienzas una vida nueva
y respira el aire puro
sin el vicio de la duda
si un día encuentras la alegria de la vida
se feliz, se feliz, se feliz, se feliz
con los colores de una mariposa
vuela entre las luces de la primavera
si te imaginas que la lluvia te desnuda
juega en los mares que despiertan a la luna
y se feliz, se feliz, se feliz, se feliz
si la soledad te enferma el alma
Habana Blues
sábado, 29 de diciembre de 2007
viernes, 28 de diciembre de 2007
martes, 25 de diciembre de 2007
Se feliz.... es gratis
Ser feliz ....es gratis..... Sé feliz
Solamente tienes que sentir
Que tu podras soñar
Y tu sueño se hará realidad
Agarra tu vida..
Vivir por vivir
Volar por volar
Reir o llorar... De felicidad .........
Tu veras si quieres llegar al final llegarás
Agarra tu vida... Y tira.
Na ra na.... La vida irá
Na ra na.... Poniendo todo en su lugar
Na ra na.... No dudes ..... Abre los ojos
Despierta y ponte a soñar ... Ya veras..... Que llegarás
Sentir por sentir
Que puedes llegar.... Solamente tienes que querer
Querer es poder
Si quieres probar ... Y ya veras .... Si lo intentas ya veras
Tu verás si quieres llegar y al final llegarás
Agarra tu vida ..............y tira
Na ra na.... La vida irá
Guarda los buenos recuerdos para los malos momentos
Y escucha....
Apuntate a la vida, a decir lo que sientes
A sentir lo que vales, a soñar lo que quieres
Y a saber que te sobra con tener lo que tienes ...
Ser feliz ......es gratis.... Se feliz ...
Tu veras que todos tus sueños se haran realidad
Agarra tu vida ..............y tira
Na ra na.... La vida irá
Rosana
Solamente tienes que sentir
Que tu podras soñar
Y tu sueño se hará realidad
Agarra tu vida..
Vivir por vivir
Volar por volar
Reir o llorar... De felicidad .........
Tu veras si quieres llegar al final llegarás
Agarra tu vida... Y tira.
Na ra na.... La vida irá
Na ra na.... Poniendo todo en su lugar
Na ra na.... No dudes ..... Abre los ojos
Despierta y ponte a soñar ... Ya veras..... Que llegarás
Sentir por sentir
Que puedes llegar.... Solamente tienes que querer
Querer es poder
Si quieres probar ... Y ya veras .... Si lo intentas ya veras
Tu verás si quieres llegar y al final llegarás
Agarra tu vida ..............y tira
Na ra na.... La vida irá
Guarda los buenos recuerdos para los malos momentos
Y escucha....
Apuntate a la vida, a decir lo que sientes
A sentir lo que vales, a soñar lo que quieres
Y a saber que te sobra con tener lo que tienes ...
Ser feliz ......es gratis.... Se feliz ...
Tu veras que todos tus sueños se haran realidad
Agarra tu vida ..............y tira
Na ra na.... La vida irá
Rosana
Etiquetas:
Canción · Rosanna · Se feliz es gratis
sábado, 15 de diciembre de 2007
Memorándum
Uno llegar e incorporarse el día
Dos respirar para subir la cuesta
Tres no jugarse en una sola apuesta
Cuatro escapar de la melancolía
Cinco aprender la nueva geografía
Seis no quedarse nunca sin la siesta
Siete el futuro no será una fiesta
Y ocho no amilanarse todavía
Nueve vaya a saber quién es el fuerte
Diez no dejar que la paciencia ceda
Once cuidarse de la buena suerte
Doce guardar la última moneda
Trece no tutearse con la muerte
Catorce disfrutar mientras se pueda
Marío Benedetti
Dos respirar para subir la cuesta
Tres no jugarse en una sola apuesta
Cuatro escapar de la melancolía
Cinco aprender la nueva geografía
Seis no quedarse nunca sin la siesta
Siete el futuro no será una fiesta
Y ocho no amilanarse todavía
Nueve vaya a saber quién es el fuerte
Diez no dejar que la paciencia ceda
Once cuidarse de la buena suerte
Doce guardar la última moneda
Trece no tutearse con la muerte
Catorce disfrutar mientras se pueda
Marío Benedetti
Etiquetas:
Poema · Marío Benedetti · Memorándum
Para que no se duerman mis sentidos

Háblame en la hora calma de la media noche
Háblame para que no se duerman mis sentidos, háblame
De lejanas tierras donde el único dios sea el sol
Donde se vive al rumor de las hojas del sicómoro mecidas de brisa y calor.
Cuéntame fracasos, vida, rumbos de pintores locos
Háblame de la calima de las noches
Cuando tu amante de amantes huyó
De Cartago a las puertas de Roma, de la Sevilla mora
De claveles de revolución
De las vueltas que da la tuerca,
De los amores que son prisión.
Va y viene mi alma de esponja
Viene y va si tú me hablas,
Si tú me cuentas cosas
Barquera, monte, montera
Viene y va mi alma viajera
Linda zagala, si me quisieras
Va y viene linda barquera
Si tú me miras de esa manera
Háblame en la hora calma de la media noche
Háblame para que no se duerman mis sentidos, háblame
De Cádiz fenicia, de la Córdoba que abrigaba su mezquita,
De Chagall o de los poetas andaluces del destierro
De porqué claveles para una revolución
De las vueltas que da la tuerca,
De los amores que son prisión.
Va y viene mi alma de esponja
Viene y va si tú me hablas,
Si tú me cuentas cosas
Va y viene mi alma guerrera
Viene y va si tú me hablas,
Si tú endulzas la espera
Barquera, monte, montera
Viene y va mi alma viajera
Linda zagala, si me quisieras
Va y viene linda barquera
Si me sonríes de esa manera
Manolo García
Háblame para que no se duerman mis sentidos, háblame
De lejanas tierras donde el único dios sea el sol
Donde se vive al rumor de las hojas del sicómoro mecidas de brisa y calor.
Cuéntame fracasos, vida, rumbos de pintores locos
Háblame de la calima de las noches
Cuando tu amante de amantes huyó
De Cartago a las puertas de Roma, de la Sevilla mora
De claveles de revolución
De las vueltas que da la tuerca,
De los amores que son prisión.
Va y viene mi alma de esponja
Viene y va si tú me hablas,
Si tú me cuentas cosas
Barquera, monte, montera
Viene y va mi alma viajera
Linda zagala, si me quisieras
Va y viene linda barquera
Si tú me miras de esa manera
Háblame en la hora calma de la media noche
Háblame para que no se duerman mis sentidos, háblame
De Cádiz fenicia, de la Córdoba que abrigaba su mezquita,
De Chagall o de los poetas andaluces del destierro
De porqué claveles para una revolución
De las vueltas que da la tuerca,
De los amores que son prisión.
Va y viene mi alma de esponja
Viene y va si tú me hablas,
Si tú me cuentas cosas
Va y viene mi alma guerrera
Viene y va si tú me hablas,
Si tú endulzas la espera
Barquera, monte, montera
Viene y va mi alma viajera
Linda zagala, si me quisieras
Va y viene linda barquera
Si me sonríes de esa manera
Manolo García
domingo, 2 de diciembre de 2007
Poema a Cuba desde lejos
Puro como las flores del coral más antiguo
o un espejo de conchas entre la arena virgen,
el transparente verde de tu raíz marina
crece y se mueve al aire
tranquilo del verano.
¿Qué manos invisibles,
que dedos de agua y cielo
trenzan tu cabellera a la orilla del alba?
¿Quién da al temblor pequeño
que crece entre la espuma
breve columna tenue de plata o de rocío?
Lentas llamas descienden
a quemar tus arenas
donde se pierde el agua y toda luz se quiebra.
Mar de tierra,
peñasco que las olas dibujan,
rosa del mar isleño,
tierra de las gaviotas.
Imagen tuya erguida
desde una tibia música
como el rumor lejano de playas olvidadas.
Me naces de repente
en la alta luz herida
que entrega al alba el cobre
de tu color trigueño.
Olvido la distancia y sueño que te habito.
Me llegas en la llama
y en la flor y en el viento.
Mi corazón te ciñe
de amor cada mañana,
patria de las espumas,
tierra pequeña y tibia.
Rafaela Chacon Nardi
o un espejo de conchas entre la arena virgen,
el transparente verde de tu raíz marina
crece y se mueve al aire
tranquilo del verano.
¿Qué manos invisibles,
que dedos de agua y cielo
trenzan tu cabellera a la orilla del alba?
¿Quién da al temblor pequeño
que crece entre la espuma
breve columna tenue de plata o de rocío?
Lentas llamas descienden
a quemar tus arenas
donde se pierde el agua y toda luz se quiebra.
Mar de tierra,
peñasco que las olas dibujan,
rosa del mar isleño,
tierra de las gaviotas.
Imagen tuya erguida
desde una tibia música
como el rumor lejano de playas olvidadas.
Me naces de repente
en la alta luz herida
que entrega al alba el cobre
de tu color trigueño.
Olvido la distancia y sueño que te habito.
Me llegas en la llama
y en la flor y en el viento.
Mi corazón te ciñe
de amor cada mañana,
patria de las espumas,
tierra pequeña y tibia.
Rafaela Chacon Nardi
El amor
Las palabras son barcos
y se pierden así, de boca en boca,
como de niebla en niebla.
Llevan su mercancía por las conversaciones
sin encontrar un puerto,
la noche que les pese igual que un ancla.
Deben acostumbrarse a envejecer
y vivir con paciencia de madera
usada por las olas,
irse descomponiendo, dañarse lentamente,
hasta que a la bodega rutinaria
llegue el mar y las hunda.
Porque la vida entra en las palabras
como el mar en un barco,
cubre de tiempo el nombre de las cosas
y lleva a la raíz de un adjetivo
el cielo de una fecha,
el balcón de una casa,
la luz de una ciudad reflejada en un río.
Por eso, niebla a niebla,
cuando el amor invade las palabras,
golpea sus paredes, marca en ellas
los signos de una historia personal
y deja en el pasado de los vocabularios
sensaciones de frío y de calor,
noches que son la noche,
mares que son el mar,
solitarios paseos con extensión de frase
y trenes detenidos y canciones.
Si el amor, como todo, es cuestión de palabras,
acercarme a tu cuerpo fue crear un idioma.
Luis García Montero
y se pierden así, de boca en boca,
como de niebla en niebla.
Llevan su mercancía por las conversaciones
sin encontrar un puerto,
la noche que les pese igual que un ancla.
Deben acostumbrarse a envejecer
y vivir con paciencia de madera
usada por las olas,
irse descomponiendo, dañarse lentamente,
hasta que a la bodega rutinaria
llegue el mar y las hunda.
Porque la vida entra en las palabras
como el mar en un barco,
cubre de tiempo el nombre de las cosas
y lleva a la raíz de un adjetivo
el cielo de una fecha,
el balcón de una casa,
la luz de una ciudad reflejada en un río.
Por eso, niebla a niebla,
cuando el amor invade las palabras,
golpea sus paredes, marca en ellas
los signos de una historia personal
y deja en el pasado de los vocabularios
sensaciones de frío y de calor,
noches que son la noche,
mares que son el mar,
solitarios paseos con extensión de frase
y trenes detenidos y canciones.
Si el amor, como todo, es cuestión de palabras,
acercarme a tu cuerpo fue crear un idioma.
Luis García Montero
Etiquetas:
Poema · Luis García Montero · El amor
sábado, 1 de diciembre de 2007
En las calles de Madrid

Amaneció la noche y la melancolía
se terminó apagando con la luz del día
se fue sumando todo lo que te quería
Bebimos del querer mientras amanecía
llené tu corazón de amor que le debía
se fue sumando todo lo que te quería
La vida es un suspiro
no es para vivirla con el corazón dormido
la vida es pa’ compartir...
lo que quieras de ti...
lo que quieras de mi...
la vida es la esperanza del que pasa por aquí...
lo que queda de ti...lo que queda de mi...
la tienes en el alma y en las calles de Madrid
Al norte del amor al sur de tu mirada
de donde sale el sol a donde el sol se apaga
hay una vida para cada madrugada
Airea el corazón sacude el sentimiento
la vida es como un tren en la estación del tiempo
quien no lo sube ve como se va perdiendo
Tan solo es un suspiro
no es para vivirla con el corazón rendido
la vida es pa' compartir...
lo que quieras de ti...
lo que quieras de mi...
la vida es la esperanza del que pasa por aquí...
lo que queda de ti...
lo que queda de mi...
la tienes en el alma y en las calles de Madrid...
lo que quieras de ti...
lo que quieras de mi...
lo tomas o lo dejas... que la vida es así...
lo que queda de ti...
lo que queda de mi...
parece que se acaba pero nunca tiene fin...
la vida es un sueño que amanece para ti......
la vida es la esperanza en las calles de Madrid...
la tienes en el alma del que pasa por aquí
Amaneció la noche la melancolía
se terminó apagando con la luz del día
se fue sumando todo lo que te quería... porque nunca tiene fin...
la vida es un sueño en las calles de Madrid......
lo que quieras de ti...
lo que quieras de mí
Rosanna
Etiquetas:
Canción · Rosanna · En las calles de Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)